jueves, 9 de diciembre de 2010

Ciudades del mundo: Color y estilo

Como las personas, cada ciudad del mundo tiene su propio estilo...y color. Ambos dibujados por la creatividad de sus habitantes.


 Bo-Kaap, Ciudad del cabo - Sudáfrica

 Nyhavn, Copenhague - Dinamarca 

 Manarola - Italia

 Punda, Willemstad - Curaçao

 Rainbow Row, Charleston - Carolina del Sur - EEUU

 Bryggen, Bergen - Noruega

 Buenos Aires - Argentina

 Jodhpur - India

Estocolmo - Suecia


Fotos: Cortesía de GAC (Grupo Argentino del Color)
 

jueves, 25 de noviembre de 2010

Hablando de elegancia


Es dificil explicarla.
Optando por las aproximaciones diría que:
En el ser humano no depende sólo de la elección de la ropa, el peinado o el maquillaje. Va más allá y se acerca a la sencillez y la falta de ostentación. Una divertida anécdota cuenta que George Brummel, el hombre más elegante de la corte inglesa del s XIX, se horrorizó cuando el rey alabó la elegancia de su atuendo. Y corrió a cambiarse. Podría parecer snob pero no lo es. La elegancia y el snobismo están separados por un límite claro: la autenticidad... o la falta de ella.
No se trata de tener, simplemente, buenos modales protocolares pero incluye la dignidad y la gentileza en el trato social.
Está ligada al movimiento equilibrado y natural, a la mesura y serenidad, al mantener un estilo congruente con los aspectos fundamentales de nuestra personalidad. Y esto implica una sensibilidad depurada.
No depende de cuanta información tengamos, pero sí de nuestra cultura. Hay elegancia -o no- en el lenguaje que hablamos pero también en cómo utilizamos nuestra voz, en el discurso que mantenemos, en nuestra forma de pararnos ante el mundo y de abrazar la vida.
Se la ha definido como la capacidad de la elección correcta y del darse cuenta (de hecho, elegante proviene del latin elegere -elegir-). Es, por lo tanto, libertad.(*).
Se la relaciona con la estética, no en función del juicio bello/feo sino teniendo en cuenta la armonía de la proporción. Y se convierte en atemporal.
La elegancia está en cualquier parte. En ese hombre que ata las viñas en la montaña mendocina o en el less is more de Sofia Coppola.
No importa donde y a pesar del ruido, de la necesidad de aparentar y de la angustia, de la corrupción, de la vorágine por ser más bellos, más jóvenes, más perfectos y poderosos,más...



(*) Sebastian Zoltowski: Respuesta a ¿En qué consiste la elegancia?
http://grupobunge.wordpress.com/2006/07/21/%C2%BFen-que-consiste-la-elegancia/

miércoles, 24 de noviembre de 2010

20 años de moda


Se llama Manuel Outumuro y es uno de los fotógrafos de moda más reconocidos a nivel internacional.
Barcelonés de adopción, comenzó como diseñador gráfico y se convirtió, paso a paso, en un autodidacta de la fotografía. Trabajó para Arzuaga, Armand Bassi, Oysho y para publicaciones como Vogue, Zest, Elle, Marie Claire, Telva. Ha creado la imagen gráfica y la comunicación visual de prestigiosos diseñadores y por su estudio desfilan esas modelos que dejan una estela detrás y que son la cara del mundo de la moda.
Su obra nos aleja de la realidad para sumergirnos en la fantasía y los sueños perfectos donde las personas se funden con el entorno. O, en una clara alusión al protagonismo que alcanzaron las modelos de la década de los 90, se convierten en un ícono.
Pero también nos permite entender los elementos básicos de la fotografía de moda: el contexto, los modelos y la moda futura. Su cámara es un testigo excepcional y su archivo fotográfico ( más de 10.000 negativos) sigue ampliándose.









Tendencias moda temporada invierno 2011

Chanel - Fall Winter 2011 Full Fashion Show Part 1 - High Quality

Peinados: Otoño-Invierno 2011

jueves, 11 de noviembre de 2010

Imagen Personal Aprendiendo a optimizar la propia imagen



 

Lugar: Las Cañitas, Palermo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Fecha: Martes 30 de Noviembre de 2010
Horario: 17:00 a 20:00 hs.


Se entrega material de trabajo, listado de firmas ( indumentaria, marroquinería y accesorios) según el biotipo y estilo de cada asistente

Programa personalizado para cada asistente

La Imagen Personal como comunicadora.
Conceptos vigentes de belleza.
Imagen corporal y autoestima.
Reglas de la IO o Efectos Opticos
Biotipos de cada asistente. Correcciones, tips
El color como comunicador. Color y personalidad
Color y estilo personal
Moda y Estilo. Qué es estilo. Estilo y personalidad.

Claudia Abal
claudiaabal@gmail.com

domingo, 29 de agosto de 2010

primavera-verano 2010/11: Colores


Para la próxima temporada la paleta de color se basa en:

Colores que remiten a mezclas primitivas que se lograban a partir de plantas: Verdes saturados, naranjas opacos, cemento, ocres, negro, champagne.
Colores que hacen referencia al mar: Azules, verdes azulados.




Colores inspirados en lo tropical y solar: Naranjas fuertes, rojos tomate, amarillos vibrantes, violetas.
Colores inspirados en los jardines ingleses: Tierra, fucsias, verdes, rosa.



Pero los que se encuentran con mayor persistencia en las nuevas colecciones son:

Turquesa
Violeta
Eucaliptus
Azul
Verde hierba
Champagne
Rojo tomate
Coral
Amarillo

lunes, 12 de abril de 2010

Moda invierno 2010: Las hombreras



Este invierno la tendencia de la moda sigue pisando de cerca los años `80: Los hombros se marcan y reaparecen las hombreras.

Pero para usarlas creando una figura armoniosa hay que reconocer el biotipo que se tiene. Y hay que tomar el total de la figura con un sentido geométrico partiendo de la base que el ojo humano ve como bella aquella que corresponde a un rectángulo.

Aplicando este concepto, si pertenezco al grupo longilíneo pero mi estatura es baja, no me conviene usar hombreras de gran tamaño. Me vería aún más pequeña. Por qué? Porque los hombros anchos crean visualmente una línea horizontal y toda horizontal tiende a engrosar y apaisar la figura.

Si mi biotipo es el de triángulo invertido, donde predomina el ancho de la espalda, es indicado no remarcarlo con suplementos. Si muero por seguir la moda a ultranza, recordar que la armonía visual es fundamental para que nos vean lindas y elegir hombreras pequeñas que sólo señalen la rectitud de los hombros pero sin sobresalir. Quizás haya que remarcar la cadera como compensación.

Por el contrario, si mi biotipo se encasilla dentro del triángulo -donde las caderas son voluminosas- al darle cierto énfasis a los hombros las minimizo.

Saber utilizar -o descartar- los tips que marca la moda es un arte que no puede constreñirse sólo al detalle sino al total en tanto unidad. Hay que probar, jugar con el volumen y el color, añadir o quitar accesorios.

Y como juego es bastante divertido.




jueves, 4 de febrero de 2010

Zara inaugura su primera tienda “ecoeficiente”




La boutique consume un 30% menos de energía respecto a la media de las tiendas convencionales.

La nueva tienda Zara y Zara Home del Portal de l’Àngel 11-13, en Barcelona, se ha convertido en la primera tienda ecoeficiente del grupo en España y en el primer proyecto de distribución textil en Europa inscrito en la certificación LEED, el exigente sello estadounidense de arquitectura sostenible.

La boutique, que será modelo de próximas aperturas de la cadena, consume un 30% menos de energía respecto a la media de las tiendas convencionales, ahorra un 50% de consumo de agua y evita la emisión de más de 150 toneladas de CO2 por año.

En la fachada confluyen tres elementos clave: los escaparates, la composición geométrica en grandes cuadros de metal y cristal y un logo de grandes dimensiones. En el interior se presenta la nueva imagen de tienda, caracterizada por el empleo de una amplia extensa gama de grises en contraste con el mobiliario negro. El espacio comercial se estructura en cinco plantas.

Según la empresa, la puesta en marcha de esta boutique no habría sido posible sin el bagaje adquirido por los equipos de Inditex en el establecimiento Zara Korai, en Atenas (Grecia), la primera tienda ecoeficiente del grupo, que abrió sus puertas en diciembre de 2008.

El grupo Inditex está presente en 73 países de Europa, América, Asia y África con más de 4.530 establecimientos. Además de Zara, opera otras siete cadenas de moda: Pull and Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho, Zara Home y Uterqüe. Durante los nueve primeros meses de 2009, sus ventas globales alcanzaron un valor de 7.759 millones de euros, cifra que representa un incremento del 8% respecto al mismo periodo de 2008.


Nota de
Fashionfromspain